Etiqueta: americas
-
Inés Córdova y la renovación del arte boliviano en la segunda mitad del siglo XX
Reynaldo J. González Investigador en artes y artista En Bolivia la noción de un arte con “identidad nacional” se conformó entre las décadas de 1950 y 1960 a través de varios fenómenos interrelacionados entre sí como la consagración de los artistas sociales y abstractos de la Generación de 1952, la proyección internacional de la obra…
-
Estudio Crítico: Toda la fuerza en la figuración de Heberth Román
Por Harold Suárez Llapiz Crítico e investigador de arte El maestro del arte Heberth Román nació en 1949 bajo los cielos puros de la cálida Santa Cruz de la Sierra. Perteneciente a aquella excepcional camada de artistas iniciados por el profesor húngaro Jorge Rózsa Obermayer integrada por Herminio Pedraza, Marcelo Callaú, Carmen Villazón y Tito…
-
Costa-Gavras a Trieste
Durante la trentanovesima edizione del Festival del Cinema Ibero Latino Americano di Trieste è stato conferito il Premio Salvador Allende al regista Costa-Gavras, uno di quegli autori che più hanno saputo raccontare ingiustizie, contraddizioni, aberrazioni e orrori delle società contemporanee. Ecco il video della cerimonia. Durante la 39a edición del Festival de Cine Íbero Latino…
-
Ch’aska – Italia – Intervista a Nino Arrigo
Qual è il confine tra rimorso e autolesionismo? Quanto c’è di ipocrita – o di bigotto – nell’apparente rimuginare su passate visioni del mondo che caratterizza le società europee e nordamericane, dominate dal politicamente corretto e condizionate da una sorta di senso di colpa di matrice protestante? Ne parla in questa intervista il Professor Nino…
-
Ch’aska – Bolivia – Última parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo
Mujer libre, bailarina, coreógrafa, una de las máximas interpretes de la danza en la historia boliviana, Mónica Camacho Canedo revela en esta larga entrevista emociones, satisfacciones y trasfondos de su largo recorrido profesional, desde sus estudios en Rusia hasta la creación y los éxitos de Summa Artis en Bolivia. Aquí la tercera y última parte…
-
Ch’aska – Bolivia – Segunda parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo
Mujer libre, bailarina, coreógrafa, una de las máximas interpretes de la danza en la historia boliviana, Mónica Camacho Canedo revela en esta larga entrevista emociones, satisfacciones y trasfondos de su largo recorrido profesional, desde sus estudios en Rusia hasta la creación y los éxitos de Summa Artis en Bolivia. Aquí la segunda parte de esta…
-
Ch’aska – Bolivia – Primera parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo
Mujer libre, bailarina, coreógrafa, una de las máximas interpretes de la danza en la historia boliviana, Mónica Camacho Canedo revela en esta larga entrevista emociones, satisfacciones y trasfondos de su largo recorrido profesional, desde sus estudios en Rusia hasta la creación y los éxitos de Summa Artis en Bolivia. Aquí la primera parte de esta…
-
Estudio crítico: Aproximaciones a la obra de Cristian Laime Yujra, el artista que reinventó la estética de la “ Cholitud” en la pintura boliviana del siglo XXI
Harold Suárez Llápiz Crítico e investigador de arte Desde que conocí el trabajo del artista carabuqueño Cristian Laime Yujra no puedo dejar de admirar la calidad de su obra pictórica, que me invita a seguir con creciente expectativa su constante evolución. Se trata de un creador que ha logrado consagrarse, (por méritos propios, claro está),…
-
Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Victorino Mercado Vegamonte
La fascinación de la acuarela, la magia de la luz del altiplano, del tiempo, del color que chorrea, se expande y se comprime sobre una superficie límpida y en la mente del pintor, la belleza de la creación que se programa, se deshace y se improvisa en las palabras del artista plástico Victorino Mercado Vegamonte.…
-
Ch’aska – Argentina, Italia – Intervista a Stefano Pasetto
Il velo di una suora, il velo sulla verità, il velo sul passato di una nazione – l’Argentina – e di una famiglia. Nel suo romanzo, appunto intitolato “Il velo”, Stefano Pasetto, autore e regista con un ricco, sfaccettato e pluripremiato percorso professionale, s’immerge e ci immerge negli orrori e nei fanatismi del recente passato…