Etiqueta: arte
-
Ch’aska – Italia – Intervista a Luisa Ciampi
Donna irrequieta e pittrice attratta dalla bellezza e dalla grazia femminili, che costantemente trasfonde in opere dai colori vividi, con corpi spesso in movimento, in cui a tratti si legge una critica alle brutture, alle ingiustizie e alla repressioni delle nostre società, Luisa Ciampi ci apre le porte della sua casa e del suo universo…
-
Ch’aska – Argentina, Italia – Intervista a Stefano Pasetto
Il velo di una suora, il velo sulla verità, il velo sul passato di una nazione – l’Argentina – e di una famiglia. Nel suo romanzo, appunto intitolato “Il velo”, Stefano Pasetto, autore e regista con un ricco, sfaccettato e pluripremiato percorso professionale, s’immerge e ci immerge negli orrori e nei fanatismi del recente passato…
-
«Irregular» en el Festival de Cine de Trieste
La cinta ideada por el director italiano Fabrizio Catalano y la bailarina boliviana Fátima Lazarte ha sido estrenada en Europa el 6 de noviembre en la Selección Contemporánea Mundo Latino del Festival del Cine latinoamericano de Trieste. La proyección, en el histórico Teatro Miela, ha desencadenado el entusiasmo del público presente, tanto por la potencia…
-
La crisis: Figuraciones literarias emergentes
(Personajes masculinos en Bajo el oscuro sol y la Chaskañawi) Por Fátima Lazarte La literatura está construida por ciertas figuraciones o modelos que se van repitiendo a lo largo de sus producciones; estas pueden mutar algunas de sus características, pero están construidas sobre ciertos moldes. Estos puntos de fijación responden a sombras o cuestiones…
-
Descubriendo obras desconocidas de Cecilio Guzmán de Rojas
Reynaldo J. González Investigador en artes y artista En enero de 1929 el artista Cecilio Guzmán de Rojas (1989-1950) inauguró una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid presentando una selección de su obra producida en Europa a lo largo de más de 7 años. Se trató de una muestra consagratoria de éxito…
-
Diego Loayza Minaya presenta su trabajo: “Los Fantasmas pendientes”
El pintor boliviano nos revela su imaginario, original y ancestral a la vez. Sus imágenes llevan al espectador por una construcción de mundo que provoca cuestionamientos sobre la existencia y la materia a la cual parece subvertir. La exposición se inaugura el 30 de octubre de 2023 a las 18:30 en el Espacio Patiño. A…
-
Borda y los Mesa-Gisbert: Episodios de una resurrección
Reynaldo J. González Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) La importancia y vigencia de la obra artística y literaria de Arturo Borda (1883-1953) en la cultura boliviana se deben, en gran medida, a los trabajos para su recuperación emprendidos en la década de 1960…
-
SOROLLA, IL PITTORE CHE INTINGEVA IL COLORE NEL SOLE
Maria Pia Farinella El mar, la mar, come nei versi del poeta andaluso Rafael Alberti. L’aveva nelle vene il mare, Joaquín Sorolla, pittore della Spagna più luminosa e mediterranea. Nato a Valencia nel 1863, fu considerato un autentico innovatore della luce e del colore e un protagonista assoluto della scena artistica della sua epoca. Viaggiò…
-
Herminio Pedraza-Estudio Crítico
Dr. Harold Suárez Llápiz Crítico e investigador de arte boliviano Administrador de la página Arte Y Cultura Boliviana Herminio Pedraza (1935-2006) es uno de los referentes fundamentales en la pintura boliviana del siglo XX. En los inicios de su carrera llegó a ser uno de los destacados alumnos del multifacético profesor húngaro Jorge Rózsa Obermayer,…