Categoría: cultura

  • Por una antología de los escritos sobre arte en Bolivia

    Por una antología de los escritos sobre arte en Bolivia

    Entre los trabajos más cercanos en el tiempo resultan imprescindibles las aproximaciones a la plástica boliviana ensayadas por Javier Sanjinés en los ensayos “El espejismo del mestizaje” (2005) y “Cholos vicerales…” (1995), análisis ejemplares en cuanto a la proposición de reflexiones sobre la relación del arte y los conflictivos imaginarios sociales de nuestro país.

  • Ch’aska – Bolivia – Yolanda Bedregal, Bajo el oscuro sol

    Ch’aska – Bolivia – Yolanda Bedregal, Bajo el oscuro sol

    Amores, fantasmas, cartas enigmáticas, pasados innombrables, obsesiones, misterios; y el desecado arrecife de ladrillos de La Paz: a la descubierta de la mágica novela de Yolanda Bedregal, “Bajo el oscuro sol”. VÉASE TAMBIÉN Views: 415

  • La vida no es muy seria en sus cosas: una aproximación a Juan Rulfo

    La vida no es muy seria en sus cosas: una aproximación a Juan Rulfo

    Por Fátima Lazarte Juan Rulfo es uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX, como un representante de la “nueva narrativa hispanoamericana” trabajará innovando en las  técnicas narrativas por lo cual su obra es precursora de lo que después se llamaría el “Boom Latinoamericano”. La vida no es muy seria en sus cosas            …

  • Una aproximación a la revista Sopocachi

    Una aproximación a la revista Sopocachi

    Fátima Lazarte Artículo publicado en SYNÉRGEIA Revista de investigación-Volumen 1, N° 1 de Universidad privada Franz Tamayo, marzo de 2018 La Paz-Bolivia RESUMEN Este artículo es producto de una investigación sobre la revista cultural “Sopocachi”, emergente en la ciudad de La Paz- Bolivia, en la última década del siglo XX, para lo cual se utilizaron…

  • Yolanda de Bolivia, entre amor y soledad

    Yolanda de Bolivia, entre amor y soledad

    Por Fátima Lazarte (Ponencia para el seminario “De Europa a América: migraciones que vinculan historias y transforman culturas” realizado en Montevideo, Uruguay, en noviembre 2022). Bolivia, un país que enciende un imaginario, con paisajes que conmueven al viajero, con una cultura diversa y milenaria, en algunos campos suscita una gran interrogante por falta de investigaciones…

  • Migraciones de personas e ideas en la obra de Leonardo Sciascia

    Migraciones de personas e ideas en la obra de Leonardo Sciascia

    por Fabrizio Catalano Ponencia para el seminario “De Europa a América: migraciones que vinculan historias y transforman culturas” realizado en Montevideo, Uruguay, en noviembre 2022 Frente a la costa del Mar Jónico, aún quedan las inmensas piedras que un cíclope lanzó contra un rey y marinero sin nombre; insondables remolinos agitan las aguas alrededor de…

  • Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Jackeline Rojas Heredia

    Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Jackeline Rojas Heredia

    Jackeline Rojas Heredia, actualmente se desempeña como Jefa de la unidad del Museo Nacional de Arte en Bolivia.Entre las muchas facetas que ha desarrollado en el sistema artístico – cultural boliviano, ha destacado especialmente como actriz de la compañía “Pequeño Teatro” y como autora de poesías y cuentos. https://museonacionaldearte.gob.bo/ Views: 120

  • Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Mario Frías Infante

    Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Mario Frías Infante

    Mario Frías Infante, experto en lenguas clásicas. Su conocimiento profundo del griego le ha permitido realizar la traducción directa al español de varias obras, entre las cuales se destacan la Odisea y la Ilíada. Es miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y presidente de la Sociedad de estudios clásicos. https://www.asale.org/academico/mario-frias-infante Views: 82

  • Ch’aska – Bolivia – Entervista a Patricia Mariaca

    Ch’aska – Bolivia – Entervista a Patricia Mariaca

    Patricia Mariaca, una de las pintoras más importantes de Bolivia, posee una vasta obra en la cual ha trabajado diferentes problemáticas como lo femenino, la vida, la muerte, el microcosmos, las sirenas entre otros. https://www.instagram.com/patricia.mariaca Views: 330

  • El Simbolismo y su actualidad

    El Simbolismo y su actualidad

    Sin embargo, las masas desprevenidas, así como muchos sabios, ponían, hace más de cien años, en el progreso –y en el nuevo sistema económico que de este progreso derivaría– una confianza ciega y casi infantil.