Categoría: historia
-
Ch’aska – Argentina, Italia – Intervista a Stefano Pasetto
Il velo di una suora, il velo sulla verità, il velo sul passato di una nazione – l’Argentina – e di una famiglia. Nel suo romanzo, appunto intitolato “Il velo”, Stefano Pasetto, autore e regista con un ricco, sfaccettato e pluripremiato percorso professionale, s’immerge e ci immerge negli orrori e nei fanatismi del recente passato…
-
Gloria Serrano, del silencio a la enunciación de su pensamiento revolucionario (Primera mitad del siglo XX en Bolivia)
Por Daniela Franco Pinto candidata a Doctor en Historia por la Universidad del Tarapacá, Chile. danielafrancopinto@hotmail.com Resumen. Recientemente el Museo Nacional de Arte (MNA) recibió la donación de la obra artística de uno de los principales pintores indigenistas bolivianos de la primera mitad del siglo XX, David Crespo Gastelú. Al momento de generar la catalogación…
-
El artista Tsuguharu Foujita en Bolivia (II)
Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) A inicios de agosto de 1932, Léonard Tsuguharu Foujita – el artista japonés más importante de la primera mitad del siglo XX- llegó a Bolivia. El 11 del mismo mes, inauguró en el Círculo…
-
Emilio Amoretti, el artista del centenario de Bolivia
Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) Con motivo de la celebración de los primeros 100 años de Bolivia el gobierno del presidente Bautista Saavedra encargó a la editorial estadounidense “The University Society Inc.” la edición del libro “Bolivia en el…
-
Alejandro Mario Illanes (1913-1961), el artista de Warisata que concibió al indio como dueño de su propio destino
Daniela Franco Pinto Candidata a doctor del Programa de Doctorado en Historia de la Universidad del Tarapacá, Arica-Chile. Licenciada en Psicología, mención en Psicoanálisis Lacaniano, por la Universidad Católica Boliviana. Egresada de la Carrera de Filosofía de la Universidad Mayor de San Andrés. Guía del Museo Nacional de Arte del Estado Plurinacional de Bolivia. danielafrancopinto@hotmail.com…
-
Por una antología de los escritos sobre arte en Bolivia
Entre los trabajos más cercanos en el tiempo resultan imprescindibles las aproximaciones a la plástica boliviana ensayadas por Javier Sanjinés en los ensayos “El espejismo del mestizaje” (2005) y “Cholos vicerales…” (1995), análisis ejemplares en cuanto a la proposición de reflexiones sobre la relación del arte y los conflictivos imaginarios sociales de nuestro país.
-
Una aproximación a la revista Sopocachi
Fátima Lazarte Artículo publicado en SYNÉRGEIA Revista de investigación-Volumen 1, N° 1 de Universidad privada Franz Tamayo, marzo de 2018 La Paz-Bolivia RESUMEN Este artículo es producto de una investigación sobre la revista cultural “Sopocachi”, emergente en la ciudad de La Paz- Bolivia, en la última década del siglo XX, para lo cual se utilizaron…
-
Yolanda de Bolivia, entre amor y soledad
Por Fátima Lazarte (Ponencia para el seminario “De Europa a América: migraciones que vinculan historias y transforman culturas” realizado en Montevideo, Uruguay, en noviembre 2022). Bolivia, un país que enciende un imaginario, con paisajes que conmueven al viajero, con una cultura diversa y milenaria, en algunos campos suscita una gran interrogante por falta de investigaciones…
-
Migraciones de personas e ideas en la obra de Leonardo Sciascia
por Fabrizio Catalano Ponencia para el seminario “De Europa a América: migraciones que vinculan historias y transforman culturas” realizado en Montevideo, Uruguay, en noviembre 2022 Frente a la costa del Mar Jónico, aún quedan las inmensas piedras que un cíclope lanzó contra un rey y marinero sin nombre; insondables remolinos agitan las aguas alrededor de…
-
Ch’aska – Bolivia –Entrevista a Daniela Franco Pinto
Daniela Franco Pinto es candidata a Doctora en Historia por la Universidad del Tarapacá (Chile).