Categoría: magia
-
«Irregular» en el Festival de Cine de Trieste
La cinta ideada por el director italiano Fabrizio Catalano y la bailarina boliviana Fátima Lazarte ha sido estrenada en Europa el 6 de noviembre en la Selección Contemporánea Mundo Latino del Festival del Cine latinoamericano de Trieste. La proyección, en el histórico Teatro Miela, ha desencadenado el entusiasmo del público presente, tanto por la potencia…
-
Ch’aska – Repubblica Ceca – Intervista a Bohunka Waageová
Nel solco di una tradizione pittorica che si nutre di incanti, di visioni, di sogni e di sonno, che va da František Kupka a Maximilián Pirner, da Josef Mandl a Jaroslav Panuška, innestandovi la lezione del Rinascimento italiano e le aeree malie di Marc Chagall, s’inserisce la pittrice Bohunka Waageová. In una struggente poesia intitolata…
-
Cuestiones abiertas acerca de la vida y la obra de Cecilio Guzmán de Rojas
Reynaldo J. González Investigador en artes y artista Cecilio Guzmán de Rojas (Potosí, 1899-La Paz, 1951) es, qué duda cabe, el artista boliviano más importante e influyente de la primera mitad del siglo XX. Su pintura inscrita en la tendencia indigenista definió la identidad artística del país, ejerciendo una influencia determinante sobre los artistas posteriores.…
-
“Irregular”, primera docuficción producida por la asociación ítalo-boliviana Ch’aska, protagonizada por Fátima Lazarte y dirigida por Fabrizio Catalano, se presenta en la sesión de junio 2023 del Festival Lift-off en Nueva York
Una nueva Venus de piel aceitunada, de perfil anguloso, con un cuerpo imbuido de vitalidad y modelado por el sufrimiento, ha renacido en el gran desierto de sal para iniciar una fascinante búsqueda acerca del mundo femenino, donde la realidad y la fantasía coexisten y se cruzan. Una diosa y una criatura cotidiana que, en…
-
Sobre el suicidio de un artista (II)
Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista ¿Por qué el artista boliviano más importante de la primera mitad del siglo XX decidió terminar con su vida? (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) La congoja de la sociedad boliviana tras la muerte de Cecilio Guzmán de Rojas no…
-
Sobre el suicidio de un artista (I)
Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) Cecilio Guzmán de Rojas, el pintor boliviano más importante de la primera mitad del siglo XX, escogió el agreste paisaje de Llojeta para disparase dos balas en el pecho. Los motivos y las circunstancias…
-
Ch’aska – Bolivia – Yolanda Bedregal, Bajo el oscuro sol
Amores, fantasmas, cartas enigmáticas, pasados innombrables, obsesiones, misterios; y el desecado arrecife de ladrillos de La Paz: a la descubierta de la mágica novela de Yolanda Bedregal, “Bajo el oscuro sol”. VÉASE TAMBIÉN
-
La vida no es muy seria en sus cosas: una aproximación a Juan Rulfo
Por Fátima Lazarte Juan Rulfo es uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX, como un representante de la “nueva narrativa hispanoamericana” trabajará innovando en las técnicas narrativas por lo cual su obra es precursora de lo que después se llamaría el “Boom Latinoamericano”. La vida no es muy seria en sus cosas …