FATIMA LAZARTE
FABRIZIO CATALANO
Fatima Lazarte (La Paz, Bolivia, 17 de noviembre 1979).
Bailarina profesional e investigadora en las areas de literatura, cultura y artes. Como bailarina ha interpretado roles principales y de solista en obras clásicas y modernas.
Como profesora y repositora de danza clásica ha trabajado durante diez años en los niveles principiante e intermedio en la Escuela Municipal de las Artes dependiente del gobierno municipal de El Alto y en el ballet Summa Artis, donde actualmente se desempeña como directora artistica.
En el 2018 ha colaborado como experta en la realización de la malla curricular para la profesionalización de la carrera de danza de la Escuela Boliviana Intercultural de Danza Clásica dependiente del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia.
Ha publicado articulos de investigacion literaria rescatando el trabajo de escritoras del siglo XX como Maria Virginia Estenssoro y Yolanda Bedregal; en ocasión del cincuentavo aniversario de la novela “Bajo el oscuro sol” de Bedregal ha sido editora invitada por la carrera de literatura de la Universidad Mayor de San Andres para realizar una publicación homenaje incluyendo la crítica previa y produciendo nuevas lecturas.
Fabrizio Catalano (Palermo, 14 de octubre de 1975).
Director y dramaturgo. Despues de haber realizado varios documentales y cortometrajes, se ha dedicado principalmente al teatro, logrando un notable éxito de público y de crítica con algunos espectáculos basados en las obras de su abuelo Leonardo Sciascia, siempre interpelando a las desviaciones de la sociedad contemporánea. Fue director artístico del Teatro Regina Margherita de Racalmuto durante tres años.
Es autor de tres novelas (Una goccia d’ambra nella neve, La profanazione del pudore, Le viole dagli occhi chiusi), un panfleto contra las derivas del arte contemporáneo (L’immaginario rubato), y numerosos artículos y ensayos breves.
Recientemente han sido publicados sus libros de entrevistas: Il tenace concetto y Sciascia il cinema. Experto en Simbolismo, ha traducido del francés al italiano parte de la obra lírica y teatral de Charles Van Lerberghe, Georges Rodenbach, Émile Verhaeren y Auguste de Villiers de l’Isle-Adam.
Acaba de regresar de Bolivia, donde ha rodado, junto a Fátima Lazarte, una docu-ficción, visionaria, Irregular, sobre la diversidad del mundo femenino y un posible retorno a la sociedad matriarcal.
Views: 119