Categoría: cultura

  • Buscando a Antonio Llanque Huanca

    Buscando a Antonio Llanque Huanca

    Reynaldo J. González Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) El abstraccionismo comenzó a practicarse en Bolivia a mediados del siglo XX, con la llegada de lo que la historiografía del arte ha denominado Generación del 52. Su ejercicio irrumpió en un medio artístico conservador…

  • Causas y consecuencias nomás

    Causas y consecuencias nomás

    Daniel Averanga Montiel[1] Hace poco más de dos meses, un “amigo” poeta (la verdad es solo mi conocido, en el fondo me fastidia verlo casi como un remedo de Fuguet, digo casi porque es una decepción de narrador) anunció que, en su intermitente, presuntuoso y aburridísimo podcast invitaría a un escritor para dialogar sobre muchas…

  • Vladimir C, el vigilante del campo de mostaza: la expansión poética de la imagen

    Vladimir C, el vigilante del campo de mostaza: la expansión poética de la imagen

    Por Rodrigo Villegas No me sorprende que Vladimir C., el vigilante del campo de mostaza, publicado este año por la Editorial Mantis, sea una novela teñida de muchos métodos literarios y visuales: poesía, fotografía e incluso dibujo. No me sorprende porque conozco parte de lo que antecede a este libro, a su autora: Iris Kiya.…

  • Hacia la reforma de la enseñanza de Cosmovisiones, Filosofía y Psicología en el nivel Secundaria Comunitaria Productiva 

    Hacia la reforma de la enseñanza de Cosmovisiones, Filosofía y Psicología en el nivel Secundaria Comunitaria Productiva 

    Macario Coarite Quispe A lo largo de la historia de la educación formal, regular, alternativa, popular y no formal en Bolivia ha habido poco, casi ningún protagonismo de la filosofía o la psicología como asignaturas troncales dentro de los contenidos que se enseñan, tanto en los niveles de secundaria comunitaria productiva, como secundaria y/o alternativa…

  • Ch’aska – Giappone, Italia – Intervista a Marco Milone

    Ch’aska – Giappone, Italia – Intervista a Marco Milone

    Scopriamo insieme a Marco Milone, autore de “La xilografia giapponese moderno-contemporanea”, in un’intervista che mantiene sempre un occhio sull’attualità, una diversa e sempre viva maniera di rappresentare le prospettive e dipanare narrazioni per immagini. L’ukiyo-e è nato e si è sviluppato come specchio della realtà. Ma se storicamente le stampe sono state considerate come uno…

  • El neobarroco contemporáneo en la acuarela de Mario Conde

    El neobarroco contemporáneo en la acuarela de Mario Conde

    Harold Suárez Llápiz Crítico e investigador de arte En el panorama actual de las artes visuales,  hay quienes  pretenden asumir que la pintura ya no es una forma válida de expresión. La sentencia que descalifica a la pintura y su producto: el cuadro, (realizado en cualquier técnica pictórica), descansa sobre el postulado que rechaza la…

  • Ch’aska – Italia, Argentina – Leonardo Sciascia: identidad y poder

    Ch’aska – Italia, Argentina – Leonardo Sciascia: identidad y poder

    ¿Qué es la identidad? ¿Qué es el poder? Temas conflictivos, supuestas bases de nuestras sociedades, conceptos relativos y contingentes que en este momento histórico parecen desvanecerse y deshacerse en la apatía, en la desidia, en la homologación que nos rodean y nos condicionan, la identidad y, sobre todo, el poder estimulan constantemente reflexiones en la…

  • Ch’aska – Italia – Intervista a Luisa Ciampi

    Ch’aska – Italia – Intervista a Luisa Ciampi

    Donna irrequieta e pittrice attratta dalla bellezza e dalla grazia femminili, che costantemente trasfonde in opere dai colori vividi, con corpi spesso in movimento, in cui a tratti si legge una critica alle brutture, alle ingiustizie e alla repressioni delle nostre società, Luisa Ciampi ci apre le porte della sua casa e del suo universo…

  • La crisis: Figuraciones literarias emergentes

    La crisis: Figuraciones literarias emergentes

     (Personajes masculinos en Bajo el oscuro sol y la Chaskañawi) Por Fátima Lazarte             La literatura está construida por ciertas figuraciones o modelos que se van repitiendo a lo largo de sus producciones; estas pueden mutar algunas de sus características, pero están construidas sobre ciertos moldes. Estos puntos de fijación responden a sombras o cuestiones…

  • Ch’aska – Italia – Intervista a Isabel Russinova

    Ch’aska – Italia – Intervista a Isabel Russinova

    Attrice, scrittrice, anima engagée, donna di straordinaria eleganza e sobrietà, Isabel Russinova ci dischiude la porta del suo mondo, parlandoci del suo ultimo libro, “Non svegliate Baba Roga”, di teatro, della sua visione della vita e delle sue inquietudini per il futuro. Un viaggio verso i confini orientali dall’Europa e a tratti oltre le frontiere…