Categoría: Literatura
-
Il mistero del processo
Il 20 giugno 2025, presso la Sala Zeus del Museo Archeologico Regionale di Agrigento, s’è svolto un inusuale convegno, che ha riunito giuristi, storici letterari, autori e ricercatori per discutere, citando Dürrenmatt, “delle possibilità che forse ancora restano alla giustizia”. Partendo dai testi di Luigi Pirandello, Franz Kafka, Leonardo Sciascia e Salvatore Satta, la conversazione…
-
Hacia una teoría estética en “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
Recordando al controvertido escritor Mario Vargas Llosa, nos acercamos a una posible teoría estética que el autor desarrolla en el libro “La tía Julia y el escribidor”. Publicado en 1977 y muchas veces leído solamente en clave autobiográfica, este libro nos revela las reflexiones que realiza su personaje principal preguntándose: ¿Qué es la literatura? ¿Para…
-
Causas y consecuencias nomás
Daniel Averanga Montiel[1] Hace poco más de dos meses, un “amigo” poeta (la verdad es solo mi conocido, en el fondo me fastidia verlo casi como un remedo de Fuguet, digo casi porque es una decepción de narrador) anunció que, en su intermitente, presuntuoso y aburridísimo podcast invitaría a un escritor para dialogar sobre muchas…
-
Ch’aska – Italia – Intervista a Isabel Russinova
Attrice, scrittrice, anima engagée, donna di straordinaria eleganza e sobrietà, Isabel Russinova ci dischiude la porta del suo mondo, parlandoci del suo ultimo libro, “Non svegliate Baba Roga”, di teatro, della sua visione della vita e delle sue inquietudini per il futuro. Un viaggio verso i confini orientali dall’Europa e a tratti oltre le frontiere…
-
CARCOMA: LOS ÁNGELES SON LOS FANTASMAS
Por Rodrigo Villegas (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) Una casa es un hogar, y un hogar es una historia de venganza Una casa es un hogar (que no es lo mismo), aunque nos duela. Una casa son paredes que guardan la historia de los que nos antecedieron, de…
-
Notas sobre la “La Rosa de Paracelso” (Borges)
Por Fátima Lazarte El tiempo, la eternidad, la finitud son asuntos que desde siempre han preocupado a la humanidad que busca respuestas desde diferentes áreas del conocimiento como la filosofía, el arte y la literatura entre otros. Un escritor que se ocupa de desarrollar preguntas sobre estas cuestiones es Jorge Luis Borges, quien sobre todo…
-
Sobre la poesía satírico burlesca de Juan del Valle y Caviedes
Por Fátima Lazarte La literatura es el arte de la palabra, trata los temas que le preocupan al ser humano en un contexto particular: se escribe sobre el amor, la guerra, la muerte, para acercarse a sus misterios. Uno de los géneros más sutiles es la poesía; gracias a sus recursos retóricos podemos escudriñar el…
-
El Occiso, una escritura en búsqueda de la libertad
Por Fátima Lazarte “Y los ángeles pálidos y exangües ya de pie, ya sin velos, manifiestan que el drama es el del “Hombre”, y que es su héroe el Vencedor Gusano” Edgar Allan Poe, Ligeia El Occiso, de María Virginia Estenssoro (1937), fue el primer libro de la autora, tuvo un gran éxito de…
-
Breve antologia del pensiero di Leonardo Sciascia
“Un’idea morta produce più fanatismo di un’idea viva”: così scriveva Leonardo Sciascia in “Nero su nero”, uno dei suoi libri più attuali e folgoranti. Oggi che il concetto di democrazia si sta dissolvendo nell’omologazione e nell’unanimismo è più che mai importante ascoltare una voce indipendente come quella del grande scrittore siciliano. Views: 165