Categoría: literatura fantastica
-
Notas sobre la “La Rosa de Paracelso” (Borges)
Por Fátima Lazarte El tiempo, la eternidad, la finitud son asuntos que desde siempre han preocupado a la humanidad que busca respuestas desde diferentes áreas del conocimiento como la filosofía, el arte y la literatura entre otros. Un escritor que se ocupa de desarrollar preguntas sobre estas cuestiones es Jorge Luis Borges, quien sobre todo…
-
La morte dei fiori, la morte dei poeti
di Fabrizio Catalano Ho scritto quest’articolo nel 2016, di ritorno da un viaggio in Belgio e nel Nord della Francia, e in occasione del centenario della morte di Émile Verhaeren: uno dei più vigorosi, passionali, tormentati poeti vissuti fra il XIX e il XX secolo. E anche uno dei più ritratti. Simbolista più che mai…
-
“Irregular”, primera docuficción producida por la asociación ítalo-boliviana Ch’aska, protagonizada por Fátima Lazarte y dirigida por Fabrizio Catalano, se presenta en la sesión de junio 2023 del Festival Lift-off en Nueva York
Una nueva Venus de piel aceitunada, de perfil anguloso, con un cuerpo imbuido de vitalidad y modelado por el sufrimiento, ha renacido en el gran desierto de sal para iniciar una fascinante búsqueda acerca del mundo femenino, donde la realidad y la fantasía coexisten y se cruzan. Una diosa y una criatura cotidiana que, en…
-
El Occiso, una escritura en búsqueda de la libertad
Por Fátima Lazarte “Y los ángeles pálidos y exangües ya de pie, ya sin velos, manifiestan que el drama es el del “Hombre”, y que es su héroe el Vencedor Gusano” Edgar Allan Poe, Ligeia El Occiso, de María Virginia Estenssoro (1937), fue el primer libro de la autora, tuvo un gran éxito de…
-
Historia del arte moderno: Academia, Simbolismo, Surrealismo.
Fabrizio Catalano nos lleva a la descubierta de la pintura académica, del Simbolismo y del Surrealismo, siguiendo el flujo de las visiones y de los sueños, de los mitos y de un nuevo, sublime acercamiento al mundo femenino. Views: 172
-
Ch’aska – Bolivia – Yolanda Bedregal, Bajo el oscuro sol
Amores, fantasmas, cartas enigmáticas, pasados innombrables, obsesiones, misterios; y el desecado arrecife de ladrillos de La Paz: a la descubierta de la mágica novela de Yolanda Bedregal, “Bajo el oscuro sol”. VÉASE TAMBIÉN Views: 415
-
La vida no es muy seria en sus cosas: una aproximación a Juan Rulfo
Por Fátima Lazarte Juan Rulfo es uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX, como un representante de la “nueva narrativa hispanoamericana” trabajará innovando en las técnicas narrativas por lo cual su obra es precursora de lo que después se llamaría el “Boom Latinoamericano”. La vida no es muy seria en sus cosas …