Categoría: pintura

  • Descubriendo obras desconocidas de Cecilio Guzmán de Rojas

    Descubriendo obras desconocidas de Cecilio Guzmán de Rojas

    Reynaldo J. González  Investigador en artes y artista En enero de 1929 el artista Cecilio Guzmán de Rojas (1989-1950) inauguró una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid presentando una selección de su obra producida en Europa a lo largo de más de 7 años. Se trató de una muestra consagratoria de éxito…

  • Estudio Crítico: Juan Rimsa, vida y obra de un maestro lituano en Bolivia

    Estudio Crítico: Juan Rimsa, vida y obra de un maestro lituano en Bolivia

    Dr. Harold Suárez Llápiz Crítico e investigador de arte boliviano  Administrador de la página Arte Y Cultura Boliviana * Reseña publicada en los suplementos culturales Brújula, del Diario Mayor El Deber de Santa Cruz, Fondo Negro, de La Prensa de La Paz, La Ramona del periódico Opinión, de Cochabamba, en el año 2011. (Este trabajo…

  • Antonio Sotomayor, olvidado maestro boliviano en el exilio

    Antonio Sotomayor, olvidado maestro boliviano en el exilio

           Reynaldo J. González Investigador en artes y artista Dos grandes murales de las paredes interiores de la Catedral de la Gracia de la ciudad de San Francisco, EEUU, fueron pintados en 1983 por Antonio Sotomayor Meza, una de las figuras olvidadas del arte boliviano.    Se trata de los acrílicos dedicados a la conmemoración…

  • Ch’aska – Repubblica Ceca – Intervista a Bohunka Waageová

    Ch’aska – Repubblica Ceca – Intervista a Bohunka Waageová

    Nel solco di una tradizione pittorica che si nutre di incanti, di visioni, di sogni e di sonno, che va da František Kupka a Maximilián Pirner, da Josef Mandl a Jaroslav Panuška, innestandovi la lezione del Rinascimento italiano e le aeree malie di Marc Chagall, s’inserisce la pittrice Bohunka Waageová. In una struggente poesia intitolata…

  • La morte dei fiori, la morte dei poeti

    La morte dei fiori, la morte dei poeti

    di Fabrizio Catalano Ho scritto quest’articolo nel 2016, di ritorno da un viaggio in Belgio e nel Nord della Francia, e in occasione del centenario della morte di Émile Verhaeren: uno dei più vigorosi, passionali, tormentati poeti vissuti fra il XIX e il XX secolo. E anche uno dei più ritratti. Simbolista più che mai…

  • El artista Tsuguharu Foujita en Bolivia (II)

    El artista Tsuguharu Foujita en Bolivia (II)

    Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) A inicios de agosto de 1932, Léonard Tsuguharu Foujita – el artista japonés más importante de la primera mitad del siglo XX- llegó a Bolivia.  El 11 del mismo mes, inauguró en el Círculo…

  • Alejandro Mario Illanes (1913-1961), el artista de Warisata que concibió al indio como dueño de su propio destino

    Alejandro Mario Illanes (1913-1961), el artista de Warisata que concibió al indio como dueño de su propio destino

    Daniela Franco Pinto Candidata a doctor del Programa de Doctorado en Historia de la Universidad del Tarapacá, Arica-Chile. Licenciada en Psicología, mención en Psicoanálisis Lacaniano, por la Universidad Católica Boliviana. Egresada de la Carrera de Filosofía de la Universidad Mayor de San Andrés. Guía del Museo Nacional de Arte del Estado Plurinacional de Bolivia. danielafrancopinto@hotmail.com…

  • Historia del arte moderno: Academia, Simbolismo, Surrealismo.

    Historia del arte moderno: Academia, Simbolismo, Surrealismo.

    Fabrizio Catalano nos lleva a la descubierta de la pintura académica, del Simbolismo y del Surrealismo, siguiendo el flujo de las visiones y de los sueños, de los mitos y de un nuevo, sublime acercamiento al mundo femenino.

  • Sobre el suicidio de un artista (II)

    Sobre el suicidio de un artista (II)

    Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista ¿Por qué el artista boliviano más importante de la primera mitad del siglo XX decidió terminar con su vida? (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) La congoja de la sociedad boliviana tras la muerte de Cecilio Guzmán de Rojas no…

  • Sobre el suicidio de un artista (I)

    Sobre el suicidio de un artista (I)

    Por Reynaldo J. Gonzalez Investigador en artes y artista (Texto publicado en el periódico Opinión dentro del suplemento La Ramona Cultural) Cecilio Guzmán de Rojas, el pintor boliviano más importante de la primera mitad del siglo XX, escogió el agreste paisaje de Llojeta para disparase dos balas en el pecho. Los motivos y las circunstancias…