Etiqueta: arte

  • Ch’aska – Bolivia – Última parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo

    Ch’aska – Bolivia – Última parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo

    Mujer libre, bailarina, coreógrafa, una de las máximas interpretes de la danza en la historia boliviana, Mónica Camacho Canedo revela en esta larga entrevista emociones, satisfacciones y trasfondos de su largo recorrido profesional, desde sus estudios en Rusia hasta la creación y los éxitos de Summa Artis en Bolivia. Aquí la tercera y última parte…

  • Ch’aska – Bolivia – Segunda parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo

    Ch’aska – Bolivia – Segunda parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo

    Mujer libre, bailarina, coreógrafa, una de las máximas interpretes de la danza en la historia boliviana, Mónica Camacho Canedo revela en esta larga entrevista emociones, satisfacciones y trasfondos de su largo recorrido profesional, desde sus estudios en Rusia hasta la creación y los éxitos de Summa Artis en Bolivia. Aquí la segunda parte de esta…

  • Ch’aska – Bolivia – Primera parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo

    Ch’aska – Bolivia – Primera parte de la entrevista a Mónica Camacho Canedo

    Mujer libre, bailarina, coreógrafa, una de las máximas interpretes de la danza en la historia boliviana, Mónica Camacho Canedo revela en esta larga entrevista emociones, satisfacciones y trasfondos de su largo recorrido profesional, desde sus estudios en Rusia hasta la creación y los éxitos de Summa Artis en Bolivia. Aquí la primera parte de esta…

  • Ch’aska – Italia – Intervista a Milly Curcio e Luigi Tassoni

    Ch’aska – Italia – Intervista a Milly Curcio e Luigi Tassoni

    Il mondo di Leonardo Sciascia è volutamente costellato da obbiettivi mancati da parte dei suoi investigatori, ma soprattutto da imprevisti e scoperte, in una narrazione che mette gli uni di fronte agli altri, vittime e carnefici, desiderio di giustizia e cattiva lettura della storia, in definitiva alcuni dei fondamenti (sia pure mobili) della nostra contemporaneità.…

  • María Luisa Pacheco más allá de la pintura

    María Luisa Pacheco más allá de la pintura

    Reynaldo J. González Investigador en artes y artista La pintora más importante de Bolivia también desarrolló una obra poco conocida en los campos de la escultura, el dibujo y el periodismo. Esta aún no ha sido estudiada a profundidad. María Luisa Pacheco (1919-1982) fue, junto a Marina Núñez del Prado, la artista boliviana más conocida…

  • Teoría de la gravedad: Cuando lo íntimo se poetiza

    Teoría de la gravedad: Cuando lo íntimo se poetiza

    Por Rodrigo Villegas Hace poco, en una maravillosa novela de la escritora colombiana Margarita García Robayo, que titula Lo que no aprendí, me topé con el siguiente párrafo: “Cuando uno necesita decir algo necesita decírselo a alguien, no al mundo. Y ese es el problema de los escritores, que confundimos el mundo con alguien”. Aquella…

  • Estudio crítico: Aproximaciones a la obra de Cristian Laime Yujra, el artista que reinventó la estética de la “ Cholitud” en la pintura boliviana del siglo XXI

    Estudio crítico: Aproximaciones a la obra de Cristian Laime Yujra, el artista que reinventó la estética de la “ Cholitud” en la pintura boliviana del siglo XXI

    Harold Suárez Llápiz Crítico e investigador de arte Desde que conocí el trabajo del artista carabuqueño Cristian Laime Yujra no puedo dejar de admirar la calidad de su obra pictórica, que me invita a seguir con creciente expectativa su constante evolución. Se trata de un creador que ha logrado consagrarse,  (por méritos propios, claro está),…

  • Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Victorino Mercado Vegamonte

    Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Victorino Mercado Vegamonte

    La fascinación de la acuarela, la magia de la luz del altiplano, del tiempo, del color que chorrea, se expande y se comprime sobre una superficie límpida y en la mente del pintor, la belleza de la creación que se programa, se deshace y se improvisa en las palabras del artista plástico Victorino Mercado Vegamonte.…

  • Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Diego Loayza Minaya

    Ch’aska – Bolivia – Entrevista a Diego Loayza Minaya

    Tomando sus inspiraciones de los grandes maestros del claroscuro – Velázquez, Goya, Ribera, Tintoretto, Rembrandt – y del cosmos dilacerante de Francis Bacon, el pintor Diego Loayza Minaya presenta una obra al mismo tiempo fascinante y perturbadora, que dialoga con los mitos y con el pasado, nos deja vislumbrar los fantasmas del presente y nos…

  • “Irregular” proiettato nel Festival TEHR a Roma

    “Irregular” proiettato nel Festival TEHR a Roma

    Dopo il successo delle prime proiezioni a New York e a Trieste, la docufiction “Irregular”, ideata da Fátima Lazarte e Fabrizio Catalano, approda a Roma nella cornice del prestigioso festival TEHR (thematic exhibition on human rights), diretto dalla famosa attrice Isabel Russinova. Il filo conduttore di questa serie di eventi culturali che sta accompagnando il…