Ran Kurosawa
30 de abril al 20 de mayo de 2024
Casa de la Cultura
Por Fátima Lazarte
![](https://chaska.arte.bo/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240430_184809_edit_89962409622209-1-1024x910.jpg)
El día 30 de abril de 2024 se inauguró la exposición denominada Sol Rojo del reconocido artista plástico Ran Kurosawa (Reinaldo Gonzales), en el Salón María Esther Ballivián de la Casa de la Cultura. La muestra está compuesta por varias piezas en pequeño y gran formato. Con una dominante en tonalidades rojas, llaman atención sus creaciones abstractas.
Ran Kurosawa es ya bastante reconocido en nuestro medio por su trabajo, una de sus vetas de expresión es la abstracción, misma que explora en esta ocasión de manera muy acertada con la serie Sol Rojo compuesta por 6 cuadros en pequeño formato.
![](https://chaska.arte.bo/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240430_190812_edit_89930489130547-1-1024x681.jpg)
La otra vertiente más figurativa, está asentada en su gran talento como dibujante, en esta presentación rinde homenaje a su universo cinéfilo donde podemos apreciar su inclinación por directores de cine y actrices en diferentes roles protagónicos.
Obras de colecciones anteriores también pueden ser consideradas en esta ocasión revelando el recorrido realizado por el pintor.
![](https://chaska.arte.bo/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240430_184748_edit_89986997073247-1024x809.jpg)
En este caso y como una tercera exposición individual, el pintor nos deja vislumbrar sus obsesiones, tanto directamente pues se ve una clara influencia asiática en su trabajo y concepción de las obras expuestas; cómo también sutilmente, ya que debemos jugar a reconocer algunas figuras emblemáticas de la historia del cine que hacen semblante de la musa -en el sentido de la inspiración- del artista.
Personalmente mis favoritas de entre las figuras femeninas que surgen dulces y a la vez casi fuera de este plano terreno son: “Sol negro” donde retrata a Eva Green casi enaltecida como santa inspirada en la serie Penny Dreadful, cerca Maria Falconetti, protagonista de la “Pasión de Juana de Arco” de Dreyer, Sayat Nova que inmortaliza a Medea Dzhaparidze en la cinta “ El color de la granada” de Praradzhánov, Wang Yu Weng casi bailando entre hojas doradas en la obra “Último otoño” que se inspira en la actuación que realiza en la película “And the elephant is sitting still”.
![](https://chaska.arte.bo/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240430_191304_edit_89885821714929-2-1003x1024.jpg)
Finalmente, el retrato de Pier Paolo Pasolini cerca de Kurosawa y Scorsese, personajes dentro de su universo creador. Todos ellos musas y elementos del mundo fantástico del autor, quien también dio un consejo a los jóvenes artistas en la inauguración que parafraseo a continuación: “Hay que hacer arte porque es algo que te gusta no por ganar premios o complacer a los demás”.
Ran Kurosawa/ Reynaldo Gonzales es un artista e investigador de arte boliviano cuyos aportes se han hecho necesarios para pensar sobre nuestra historia. La exposición se mantiene hasta el 20 de mayo de 2024.
![](https://chaska.arte.bo/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240430_184726_edit_89997586344079-905x1024.jpg)
VÉASE TAMBIÉN
Views: 125
Deja una respuesta