Categoría: cultura boliviana

  • María Luisa Pacheco: Figura clave de la renovación del arte boliviano

    María Luisa Pacheco: Figura clave de la renovación del arte boliviano

    Una mirada a la importancia de la pintora boliviana desde el punto de vista de la historiografía del arte. Reynaldo J. González Investigador en artes y artista Diversos estudiosos han señalado que el arte boliviano se ha caracterizado históricamente por su tradicionalismo y su conservadurismo. La historiadora del arte Margarita Vila, por ejemplo, ha subrayado…

  • Inés Córdova y la renovación del arte boliviano en la segunda mitad del siglo XX

    Inés Córdova y la renovación del arte boliviano en la segunda mitad del siglo XX

    Reynaldo J. González Investigador en artes y artista En Bolivia la noción de un arte con “identidad nacional” se conformó entre las décadas de 1950 y 1960 a través de varios fenómenos interrelacionados entre sí como la consagración de los artistas sociales y abstractos de la Generación de 1952, la proyección internacional de la obra…

  • Sobre Marina y Cecilio

    Sobre Marina y Cecilio

    Por Reynaldo J. González- Investigador en artes y artista  La primera exposición individual de Marina Nuñez del Prado (1910-1995) se realizó en la galería del Club de La Paz en octubre de 1930 y estuvo conformada por una docena de esculturas figurativas que incluían figuras indígenas inscritas estilísticamente en la corriente indigenista.  Según explicó en…

  • Estudio Crítico – exposición: Introspección, Raíz de Vida, de Yefrin Acuña Salinas.

    Estudio Crítico – exposición: Introspección, Raíz de Vida, de Yefrin Acuña Salinas.

    Por Harold Suárez Llapiz Crítico e investigador de arte La exposición de Yefrin Acuña Salinas denominada “Introspección: Raíz de vida”, se presenta en el Museo Nacional de Arte de  la ciudad de La Paz del 26 de junio al 2 de agosto del 2024. A través de su más reciente serie de esculturas en bronce…

  • Autorretrato, fragmentos del yo

    Autorretrato, fragmentos del yo

    por Fátima Lazarte Autorretrato Saúl Montaño Bolivia, Nuevo Milenio 2017             La escritura contemporánea, en su trabajo y exploración del lenguaje, socava los límites establecidos entre ficción y realidad, interroga al lector y propicia el cuestionamiento de sus referentes. Es así que surge la obra de Saúl Montaño “Autorretrato” (2017). Este escritor nos ha presentado…

  • Estudio Crítico: La luz cobra protagonismo en la obra pictórica del maestro Remy Daza Rojas

    Estudio Crítico: La luz cobra protagonismo en la obra pictórica del maestro Remy Daza Rojas

    Por Harold Suárez Llápiz, Crítico e investigador de arte Nacido en 1955, Remy Daza es uno de los artistas cochabambinos más emblemáticos de su generación. Se inició desde muy joven en la pintura, bajo la tutela de Raúl Prada, Ricardo Pérez Alcalá, Gíldaro Antezana y Vladimir Rojas. Posteriormente estudió durante 4 años en la Escuela…

  • ¡Maravilloso éxito de la película “Irregular” en el Festival Eurocine!

    ¡Maravilloso éxito de la película “Irregular” en el Festival Eurocine!

    La sala Amalia Gallardo, en la Cinemateca Nacional Boliviana, el 5 de mayo de 2024, ha estado llena, e incluso alrededor de cincuenta personas se quedaron sin poder apreciar la obra por falta de espacio. La gran concurrencia fue por el estreno de la película “Irregular”, ideada por Fátima Lazarte y Fabrizio Catalano; el trabajo…

  • Sol Rojo

    Sol Rojo

    Ran Kurosawa 30 de abril al 20 de mayo de 2024 Casa de la Cultura Por Fátima Lazarte El día 30 de abril de 2024 se inauguró la exposición denominada Sol Rojo del reconocido artista plástico Ran Kurosawa (Reinaldo Gonzales), en el Salón María Esther Ballivián de la Casa de la Cultura. La muestra está…

  • “Irregular”, una producción italo-boliviana se estrenará a nivel nacional en la Muestra de cine europeo Eurocine 

    “Irregular”, una producción italo-boliviana se estrenará a nivel nacional en la Muestra de cine europeo Eurocine 

    ● La cinta ideada por el italiano Fabrizio Catalano y la bailarina boliviana Fátima Lazarte se proyectará con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea y de la Embajada de Italia en Bolivia en la sala principal de la Cinemateca el día domingo 5 de mayo a horas 17.00. La producción italo-boliviana Irregular…

  • Llegando al cielo: No me jodas no te jodo. Crónicas escritas por y para El Alto

    Llegando al cielo: No me jodas no te jodo. Crónicas escritas por y para El Alto

    Selección y nota preliminar por Alexis Arguello. Bolivia, Sobras Selectas 2018. Por Fátima Lazarte          La crónica es una forma de narración que amablemente nos conduce por caminos que permiten imaginar, comprender o simplemente acercarnos a personas, hechos y lugares: en este caso son una manera de llegar al cielo, y lo digo así porque…